Anta Gorda
Santa Maria
Instituciones
Turismo
Educacion
Negocios
Rincon del Recuerdo
Personajes y situaciones
Historia
TIO NANO DE LAS CABRAS
Galeria de Fotos
DENUNCIA DE TRANSPORTISTAS
Visitas
Realblog
Anta Gorda
Fotoalbum
Meteorito en Las Cabras
Poema
Mapuche Pewenche
4x4
Santa Rosa de las Cabras
Alcalde critica a Chilquinta
Incendio Samuel Herrera
Rutas Andinas
Frente de Mal Tiempo
Jardin Infantil Pulgarcita
Convenio de Hermandad
SANTA MARIA Y ANTA GORDA, AHORA CIUDADES HERMANAS
Los municipios de Santa María en la provincia de San Felipe y Anta Gorda del estado de Río Grande do Sul, Brasil; entablaron, a través de la firma de sus Alcaldes, Claudio Zurita de Santa María y Vanderley Moresco de Anta Gorda, un protocolo de intenciones de hermandad que ambas comunas intencionan. Para ratificar el documento, la idea debe ser votada en el Concejo Municipal en el caso de Chile y en la Cámara de Vereadores, que es el equivalente brasileirio del cargo de concejo en Brasil. El documento y la hermandad sin dudas traerán beneficios tanto en forma inmediata como a futuro, según las palabras del Prefeito (Alcalde) brasileiro: “En realidad, nosotros encaminamos éste pedido al consulado chileno con intenciones de conocer a una región que tuviera algún parecido a la nuestra y sabíamos que existía. Una región que se identificara con la nuestra, mayoritariamente en la producción agrícola y principalmente nueces, maíz, uva y frutas. Entonces fuimos encaminados hacia San Felipe, y lo que encontramos fue una agricultura muy organizada y lo más interesante, que consigue producir calidad y cantidad en una región en que no llueve o que se mantiene seis o siete meses sin lluvia. Eso es hacer nacer un milagro en estas tierras que debieran ser estériles. Eso es algo que nos asombró. Y claro, la gente hospitalaria, las autoridades aquí, desde los Alcaldes y el Gobernador son unas personas tan hospitalarias que nos recibieron de una forma que nos preocupa saber si es que nuestro recibimiento a ustedes va a estar a la altura”. Según el edil brasileiro, una de las cosas que desde ya van a estudiar, es como asimilar la tecnología de regadío ya que en esa zona del Brasil solo se depende de las lluvias, que aunque nunca faltan, es igual un motivo de dependencia climática. Lo interesante para nosotros en el valle, es aprender de las propiedades pequeñas de ellos, que diversifican su producción: “Ustedes podrán ver la diversificación de productos que nosotros le sacamos a una pequeña propiedad. En 15 hectáreas de propiedad nuestro agricultor produce leche, nueces, carne, maíz, tabaco; entonces la realidad de ésta zona es de una especialización de cultivo y allá se trabaja en una diversificación. Entonces ese intercambio de conocimientos y técnicas para el futuro son muy bien venidas. En un inicio no podemos pensar tan alto, Anta Gorda es una ciudad pequeña como Santa María, entonces tenemos que comenzar a conocernos, nosotros conocerlos a Uds. y Uds. a nosotros”. Por su parte el Alcalde Claudio Zurita manifestó que sus intenciones es que esta hermandad tenga frutos: “Ojalá, en nivel empresarial. Hoy la gente recorrió algunos packing y plantaciones de nogales, entonces ojalá que estos empresarios puedan hacer algunos nexos y puedan empezar a trabajar. Esto es nuevo para nosotros como Santa María pero estamos confiados en llegar a buen puerto y esa es la idea”. Cabe destacar que Anta Gorda es una pequeña ciudad de 6.000 habitantes en el centro norte del Estado de Río Grande do Sul que conforma el sur de Brasil, una región con fuerte colonización europea y con tradiciones y costumbres distintas a lo que imaginamos como Río de Janeiro, de colonización italiana en el caso de Anta Gorda, gente muy industrial y trabajadora. Roberto Mercado Aced