DENUNCIA DE TRANSPORTISTAS

Santa Maria Instituciones Turismo Educacion Negocios Rincon del Recuerdo Personajes y situaciones Historia TIO NANO DE LAS CABRAS Galeria de Fotos DENUNCIA DE TRANSPORTISTAS Visitas Realblog Anta Gorda Fotoalbum Meteorito en Las Cabras Poema Mapuche Pewenche 4x4 Santa Rosa de las Cabras Alcalde critica a Chilquinta Incendio Samuel Herrera Rutas Andinas Frente de Mal Tiempo Jardin Infantil Pulgarcita

Roberto Mercado Aced

.

PASO LIBERTADORES:CONDICIONES INHUMANAS PARA CAMIONEROS  Cuando la mala es pareja y no distingue nacionalidades se podría decir que es justa. Pero cuando la mala la provoca el estado chileno, es más que injusta. Así es la situación vivida por cientos de camioneros éste sábado pasado.Esta es la situación que han vivido cientos de camioneros que deben cruzar el Complejo Fronterizo Los Libertadores en la 5º Región Cordillera. Debido a las pésimas condiciones climáticas, el paso debe cerrarse de vez en cuando en los meses invernales. Cuando mejora el tiempo y la ruta se encuentra despejada y segura, nuevamente se abre el paso para los cientos de camiones que esperan de ambos lados de la frontera para llegar a su destino. Como es lógico, se provoca una avalancha de camiones que saturan el complejo fronterizo, y a pesar de todos los esfuerzos de agilizar el trámite, la verdad es que se forman filas de cientos de camiones a la espera de ser liberados para llegar a destino. Hasta éste punto, la situación se podría de calificar como normal aunque mejorable. Lo más insólito es que se permite que pasen camiones por el complejo Los Libertadores pero se les detiene en Guardia Vieja y si no alcanzan a ser controlados hasta las nueve de la noche, la fila de camiones es interrumpida de proseguir y deben pernoctar a orillas de una carretera rodeada de los acantilados y macizos andinos, llegando la fila hasta el mismo complejo y los camioneros debiendo pasar la noche sin comida ni ningún tipo de sanitarios con temperaturas que bordean los diez grados bajo cero. Ésta difícil situación, llevó a que camioneros expresaran su malestar a través de la prensa su profunda molestia por la situación: “La verdad es que estamos del domingo en Uspallata y recién hemos cruzado. Anoche nos quedamos en un cobertizo de la ruta y casi nos helamos. Nosotros pedimos que se agilicen las cosas, si al final esto es un problema, acá a las  nueve de la noche se van y nosotros quedamos tirados arriba con el motor andando toda la noche” contaba Marcelo, un camionero argentino que no quiso entregar su apellido por temor a represalias aduaneras. Luis Daniel Rosas Lucero, transportista de carga internacional y oriundo de Santa María, conversó con éste corresponsal en la orilla del mismo camino donde había tenido que pernoctar: “Se suponía que  el SAG, Aduana Chilena y Policía Internacional, al ir a trabajar al lado argentino iba a avanzar más rápido el tramite, pero nos encontramos con la gracia de que las colas son las mismas de todos los días. Ayer estuvimos con cola de seis horas para llegar a Libertadores y hoy día ya son las 12 y cuarto y estamos desde anoche desde las nueve y media de la noche en la montaña”.Según el molesto camionero, la noche es tremendamente sufrida ya que el frío se siente aún adentro de la cabina y deben levantarse cada una hora para hacer andar el motor: “hay que hacerlo para que no se congele y se rompan mangueras. Existe mucho peligro en pernoctar en esta zona porque son zonas de rodados y eso le pasó a un camionero paraguayo el mes pasado, amaneció su camión tapado con tierra. Mire donde estamos parados en este momento, si viene un alud, ¿Qué podemos hacer?”El peligro de los rodados es tan observable que mientras hacía las entrevistas ocurrieron una decena de pequeños desprendimientos de piedra que sin dudas deben dejar nervioso a quien debe pernoctar al lado de estos paredones andinos.Otro aspecto grave de la situación es la imagen que se entrega justamente a los transportistas extranjeros, que sienten aún más temor de la cordillera que nosostros que la tenemos al lado. Con su acento típico, un camionero brasileiro de nombre Marco, expresaba su desazón con angustiadas palabras de quien esta acostumbrado a un clima más cálido: “Isto e terrible, e una falta de respeto y comprensión con los seres humanos. Esta tudo errado eso ahí. Nosotros pagamos todos los impostos, tenemos derechos. En Brasil ustedes allá tienen derecho a todo, aquí nosotros estamos como perros >< muito frío, muito peligro, iso es una falta de respeito”. Pero las palabras con acento no se quedaron allí, otros reclamaron por la falta de alimentos, por la falta de servicios sanitarios y por la pésima idea de mantener a estos profesionales del volante expuestos a más peligro de lo que ellos enfrentan a diario, pernoctando a miles de metros sobre el nivel del mar en una cordillera conocida por sus derrumbes. Cabe destacar el punto de los servicios sanitarios ya que prácticamente toda la berma esta regada de excrementos, y es lógico. Ellos ¡son humanos!Pero mis palabras jamás podrán expresar narraciones como las de Darío, un transportista trasandino: “Y el viernes 23 de Mayo, hubo un  desprendimiento de tierra mientras estábamos en esta misma situación y fue extraordinario que se salvara el chofer porque le calló toda la tierra de la montaña y se salvó, y quedamos igual, de las nueve y media de la noche hasta las 14 horas del otro día para solucionar el problema de los camiones”.Realmente, observando ésta situación, se puede pedir varias alternativas plausibles y humanas. En primer lugar pedir una coordinación con la cantidad máxima de camiones liberados diariamente y en segundo lugar, aumentar los turnos de trabajo del personal necesario y finalmente, permitir que estos camiones pernocten en parqueaderos en cotas más bajas, alejadas del frío andino y de los derrumbes que ponen en peligro la vida de estos profesionales que ya viven con el peligro de sobra.Finalizando las entrevistas y justo cuando Luis Rosas se aprestaba a subir a su camión, surgió una patrulla 4 x 4 de la Sub Comisaría Los Libertadores desde la cual se bajó un Carabinero que detuvo el camión de Luis Rosas, impidiéndole seguir su camino. Dejó que cinco camiones pasaran en frente antes de permitir su paso, diciéndole finalmente en forma despectiva y arrogante que lo hacía “para que pudiera terminar su entrevista”. Esta acción del carabinero le significaría una hora más de espera para Luis Rosas.General Bernales, ¡desde ya  haces falta!  Roberto Mercado Aced